Festival de música Folk de Plasencia
Este evento nació de manera humilde, pero desde sus primeras ediciones cuidó mucho la calidad de los participantes, algo que ha hecho disfrutar al público asistente de grandes nombres de la música como Gwendal, Carlos Núñez, Kepa Junkera o Luar na Lubre.
El éxito de este festival folk se debe en cierta medida a la participación de estos grupos y solistas de reconocido prestigio que han consolidado al festival como un referente para los aficionados a los sonidos y melodías del mejor folk nacional e internacional.
Prueba de ello son las cifras de asistentes en las últimas ediciones, llegando a las 20.000 personas durante los tres días de programación. Esto confirma que el festival de Plasencia es un evento esperado cada año, no solo por los habitantes de la ciudad y sus visitantes, si no también por los asiduos a las programaciones musicales de este estilo que cada año no dudan en acudir a esta cita.
Estos conciertos folk se celebran el último fin de semana de Agosto.
Durante estos días de festival se organizan alrededor de ocho conciertos, todos ellos en Torre Lucía y con entrada gratuita. Además hay talleres para pequeños y mayores.
Estas actividades culturales gratuitas, están pensadas para los todos los públicos y no necesitan inscripción previa. Aunque puede variar la temática u horario de un año a otro, estos ejercicios tienen como objetivo fomentar el contacto con la música, el desarrollo de las habilidades psicomotrices, y sobre todo, la conservación de la música Folk tradicional.
En años anteriores se han llevado a cabo talleres para los más pequeños de la casa, donde se les ayuda a crear su propio instrumento utilizando solo material reciclado.
También se han celebrado en el Centro Cultural “Las Claras” clases de percusión y ritmo por profesionales reconocidos. Otra de las alternativas de actividades gratuitas que se puede realizar estos días, consiste en dar a conocer los secretos del canto folk o pastoril.
Además, durante todo el fin de semana la Asociación de Tamborileros realiza un pasacalles por las principales calles de la ciudad como preludio a los conciertos de la noche. De este modo el ambiente festivo y musical recorre todas las horas del día y llena nuestra ciudad de una personalidad y tradición única en Extremadura.
Estos conciertos folk se celebran el último fin de semana de Agosto.
Durante estos días de festival se organizan alrededor de ocho conciertos, todos ellos en Torre Lucía y con entrada gratuita. Además hay talleres para pequeños y mayores.
Estas actividades culturales gratuitas, están pensadas para los todos los públicos y no necesitan inscripción previa. Aunque puede variar la temática u horario de un año a otro, estos ejercicios tienen como objetivo fomentar el contacto con la música, el desarrollo de las habilidades psicomotrices, y sobre todo, la conservación de la música Folk tradicional.
En años anteriores se han llevado a cabo talleres para los más pequeños de la casa, donde se les ayuda a crear su propio instrumento utilizando solo material reciclado.
También se han celebrado en el Centro Cultural “Las Claras” clases de percusión y ritmo por profesionales reconocidos. Otra de las alternativas de actividades gratuitas que se puede realizar estos días, consiste en dar a conocer los secretos del canto folk o pastoril.
Además, durante todo el fin de semana la Asociación de Tamborileros realiza un pasacalles por las principales calles de la ciudad como preludio a los conciertos de la noche. De este modo el ambiente festivo y musical recorre todas las horas del día y llena nuestra ciudad de una personalidad y tradición única en Extremadura.
Imágenes del festival Folk
También te gustará visitar..
Feria de la Tapa
Feria de la tapa
Esta popular feria se celebra en Octubre y participan un gran número de bares y restaurantes para somenterse a la votacion del público.
San Fulgencio
San Fulgencio
San Fulgencio,el Patrón de la ciudad, se celebra el 16 de Enero. Este día se degustan vinos, licores, dulces típicos y migas extremeñas.
Semana Santa
Semana Santa de Plasencia
La Semana Santa placentina es una de las más visitadas de la provincia de Cáceres.Por ello está marcada como "Fiesta de Interés Turístico Regional".