Iglesia de San Salvador
La Iglesia de San Salvador da nombre a la plaza donde se sitúa y a uno de los postigos de la muralla, dada su cercanía.
San Salvador es una de las parroquias primigenias de la ciudad de Plasencia y de estilo románico, aunque culmina en el gótico debido a las diferentes reconstrucciones a lo largo de los siglos.
La única nave, con cubierta de madera, se arruino el año 1774 y fue restaurada durante 14 años por el maestro de obras franciscano Fray Andres Hernandez, con estructura de fabrica de ladrillo.
La última reconstrucción de la iglesia del Salvador de Plasencia se produjo en el siglo XVIII debido al hundimiento de la techumbre y fue restaurada la nave central con toscas bóvedas.
La portada mayor es sencilla con arco apuntado y sus tres arquivoltas, sin decoraciones.
El último fue en el siglo XXI el del Obispo Cipriano Calderon Polo, fundador del L’Observatore Romano, el periódico oficial del Vaticano.
Además, la iglesia de San Salvador alberga las imágenes de Ntra Sra. de la Quinta Angustia en madera policromada (siglo XVI), y Ntra. Sra. del Puerto, en alabastro, del siglo XV.
Detalles de la Iglesia de San Salvador
El último fue en el siglo XXI el del Obispo Cipriano Calderon Polo, fundador del L’Observatore Romano, el periódico oficial del Vaticano.
Además, la iglesia del Salvador de Plasencia alberga las imágenes de Ntra Sra. de la Quinta Angustia en madera policromada (siglo XVI), y Ntra. Sra. del Puerto, en alabastro, del siglo XV.
Imágenes de la Iglesia del Salvador, Plasencia
También te gustará visitar..
Otros palacios y casas de Plasencia..
Iglesia de San Juan
Iglesia de San Nicolás
Esta iglesia se ha remodelado interiormente para ofrecer actvidades y exposiciones artísticas.
Ermita de Santo Tome
Ermita de Santo Tome
Restos de una ermita construida sobre una antigua mezquita. De ambas construcciones pueden verse vestigios y símbolos.