Plaza de Toros de Plasencia
La Plaza de Toros de Plasencia está declarada de Interés Cultural por la Junta de Extremadura, está situada al norte de la ciudad.
Llamada el “Coso de las Golondrinas” por los periodistas taurinos radiofónicos de la SER en los 80 en alusión a los nidos que estas aves tiene en sus tejadillos.
Es un edificio singular por su doble inauguración, la primera de ellas fue en 1882 cuando se inauguró tras su construcción en un mano a mano entre Cara Ancha y Frascuelo, los dos mejores diestros del momento.
Historia de la Plaza de toros
Historia de la Plaza de toros de Plasencia
También te gustará visitar..
Otros lugares imprescindibles en Plasencia..
Mirador de Sorolla
Mirador de Sorolla
Conoce el mirador que el pintor Sorolla tomó como representación de Extremadura.
Estatua de Alfonso VIII
Estatua de Alfonso VIII
Visita la gran fuente y estatua del fundador de la ciudad, situada a los pies de la puerta del Sol.