Ermita de Santo Tome Antigua Mezquita (Restos)
La ermita de Santo Tomé fue una antigua edificación religiosa dedicada a Santo Tomás de la cual sólo nos han llegado unos restos arqueológicos, entre los que destacan los de la propia ermita,y los restos de la
Esta edificación cuadrangular se asienta sobre lo que fue la mezquita mayor de la ciudad de Plasencia, en el conocido como barrio del Toledillo, puesto que en este arrabal se asentaba la comunidad morisca que fue expulsada de Toledo y buscó refugio en Plasencia.
Se cree que incluidos los granadinos deportados por Felipe II, vinieron aquí tras la rebelión de 1570. Plasencia fue una de las urbes extremeñas donde se realojaron algunos de los sublevados, en el reparto real. Esto se mantuvo hasta que en 1609 fue ordenada la expulsión general del Reino.
En los últimos tiempos se ha pretendido adecentar el espacio y se ha vallado para su conservación pero puede verse desde lo alto del puente de Trujillo.
Actualmente hay un plan para la reconversión urbana de toda la zona que ponga en valor los restos arqueológicos y los proteja, ya que han sido constantes las denuncias de abandono y daños que pueden sufrir estando a al intemperie.
En los últimos tiempos se ha pretendido adecentar el espacio y se ha vallado para su conservación pero puede verse desde lo alto del puente de Trujillo.
Actualmente hay un plan para la reconversión urbana de toda la zona que ponga en valor los restos arqueológicos y los proteja, ya que han sido constantes las denuncias de abandono y daños que pueden sufrir estando a al intemperie.
Imágenes de la Ermita de Santo Tome
También te gustará visitar..
Otros palacios y casas de Plasencia..
Convento San Ildefonso
Convento San Ildefonso
El convento de San Ildefonso data del siglo XVI y fue referencia en la vida de clausura.
Convento Dominicas
Convento Dominicas
Su inauguración data de 1585. Actualmente es el único convento habitado y con comercio de pastelería artesanal.